Ni con todas las letras del mundo, podría decirlo mejor que el poeta:
Oda a la tristeza_ P. Neruda.
(remix)
Tristeza, escarabajo
de siete patas rotas,
huevo de telaraña,
rata descalabrada,
esqueleto de perra:
Aquí no entras.
No pasa.
Ándate.
Vuelve
al sur con tu paraguas,
vuelveal norte con tus dientes de culebra.
Aquí vive un poeta.
La tristeza no puede
entrar por estas puertas.
Por las ventanas
entra el aire del mundo,
las rojas rosas nuevas,
las banderas bordadas
del pueblo y sus victoria.
No puedes.
Aquí no entras.
Sacude
tus alas de murciélago,
yo pisaré las plumas
que caen de tu mano,
yo barreré los trozos
de tu cadáver hacia
las cuatro puntas del viento,
yo te torceré el cuello,
te coseré los ojos,
cortaré tu mortaja
y enterraré, tristeza, tus huesos roedores
bajo la primavera de un manzano...
..Quiero que lo que amo siga vivo

(Disculpe las molestias. Estamos trabajando) _ Mente en Obra.
yase | 6 de agosto de 2011, 17:56
Ahogo mi desilusión en lágrimas vertidas.
La espanto lejos de un soplo cenizas de un suspiro.
Donde viven los poetas no entran las tristezas porque no pueden convivir con las nostalgias.
Leo Mercado | 6 de agosto de 2011, 19:00
Lo que amamos permanece....
Maritza | 6 de agosto de 2011, 19:04
Qué mejor que Neruda para nombrarla y hablarla en versos.
Abrazos.
Pluma Roja | 6 de agosto de 2011, 19:55
Neruda, un grande.
Sin más.
Besos.
Darío | 7 de agosto de 2011, 8:16
Es desesperante, pero si, nadie podría haberlo dicho mejor que el poeta.
Unknown | 7 de agosto de 2011, 8:47
Nada se pierde, todo se transforma.
La tristeza le da peso a la alegría, es su compañera inseparable.
Al nombrarla, el poeta le abre la puerta. Y es natural: sin tristeza no habría poesía. La alegría pura no puede generarla.
Más allá de las letras, ahí te va un abrazo para acompañarte en caso de que la tristeza se haya instalado en algún rincón de tu casa.
Karras | 7 de agosto de 2011, 9:04
Y sin embargo un poeta triste y desgraciado en el amor es capaz de escribir los versos mas hermosos, tenemos muchos ejemplos. En este caso estoy con Él cerremos el paso a la tristeza. Quizas mañana no tengamos ni tiempo de estar tristes. Un beso
AM Editorial | 7 de agosto de 2011, 13:13
Di que sí. A esta vida hay que echárselas... porque es la traición hasta del más inocente. Así que... pa'lante!
Un abrazo!
Anónimo | 7 de agosto de 2011, 19:17
Neruda dejó una estela de sabiduría en su paso por la tierra.
un abrazo.
Gabriela Amorós | 8 de agosto de 2011, 4:28
Gracias por compartir la poética infinita de Neruda.
Me encantó el título, es ingenioso francamente para dar rienda suelta a los versos del poeta.
Un abrazo
Wílliam Venegas Segura (DW) | 8 de agosto de 2011, 10:11
Disfruté la entrada. Algunas 'alimañas' quieren hacer que perdamos la esperanza,pero hay que mantenerla viva.
Te sigo visitando. ya me apunté a seguir su blog
http://lahuelladelojo.blogspot.com/
Violet | 8 de agosto de 2011, 10:31
todos en algun momento nos dejamos llevar por personas completamente noscivas para nosotros, peor aveces les prestamos oidos y nos dañan. a veces es imposible evitarlas, peor debemos ser fuertes como para esquivar su mala vibra........
Saludos
Te sigo
Mariposa | 8 de agosto de 2011, 16:36
Me encanta Neruda Ulisa! Me encata este poema... Gracias por traerlo al presente una vez mas, hacia mucho que no lo leia! Besos!
JOAQUIN DOLDAN | 9 de agosto de 2011, 3:47
una gran propuesta
omar enletrasarte | 9 de agosto de 2011, 11:29
Muy interesante, recibe un gran saludo
Anónimo | 10 de agosto de 2011, 21:29
UFFFFFFF, DE PUTA MADRE!!!! EXCELENTE.
UN ABRAZO
Alma Mateos Taborda | 11 de agosto de 2011, 14:49
¡Genial Neruda!Muy bueno. Un abrazo
Mujer de agua | 14 de agosto de 2011, 21:18
Neruda es de mi tierra
los poetas son parte de mi arbol genealogico en el cual tú y yo tenemos hartos familiares.
Hermosos escritos compañera trasandina
un beso
José Antonio del Pozo | 17 de agosto de 2011, 9:01
la primavera de un manzano como el mejor espantapájaros para la sombra amarga de la tristeza: hágase.
Me encantó conocer este blog
Saludos blogueros
Anónimo | 22 de agosto de 2011, 15:35
Me encanta tu blog, regresaré a menudo por aquí, e sun placer!!
Saludos,
Luci
María | 20 de septiembre de 2011, 1:24
Es un placer estar en este lugar.
Si el estar en obras significa ofrecernos algo tan hermoso como el poema de Neruda, no dejes de trabajar nunca...
Un abrazo.
David Cotos | 24 de septiembre de 2011, 14:53
Esa última línea me fascina.
Wílliam Venegas Segura (DW) | 10 de octubre de 2011, 13:04
Gracias por el saludo que dejaste en mi blog a propósito de mis 500 seguidores, ¿qué sería de cada blog nuestro sin los blogueros amigos o las blogueras amigas? Somos una sola raíz, una sola savia y un solo árbol, aunque seamos distintas ramas. wílliam
JValentina | 26 de octubre de 2011, 6:59
Es una belleza el poema....me ha encantado,no lo había leído..me gusta tu blog...
un abrazo