
Salpicon de Neurosis.
18 sábado,
Era inevitable abrazarnos, llorar, y hacer memoria. La situación lo requería: Sufrir, naturalmente. Todos los años, esa fecha, imponía la tristeza. Un trauma ineludible, justificando mi comportamiento destructivo. Cuando leí como otras civilizaciones trataban la muerte, celebrando en un ritual festivo, me sentí una idiota con el dolor “normalizado”.
de otros...
Publicado por Ulisa en 20:00

Esto es
Seguidores
Microrrelato:
"...cuentos concentrados al máximo, bellos como teoremas [...] que ponen a prueba nuestras maneras rutinarias de leer"_D. Lagmanovich.
Cita
Esta semana:
"Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir.
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa
máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. De que me servirán
mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el
aprendizaje de las palabras que uso, el áspero Norte para cantar sus
mares y sus espadas, la serena amistad, las galerías de la Biblioteca,
las cosas comunes, los hábitos, el joven amor d e mi madre, la sombra
militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta
a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas,
pero la sombra n o ha traído la paz.
Es, ya lo se, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la
espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos me cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo."
J.L. Borges.
"Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir.
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La hermosa
máscara ha cambiado, pero como siempre es la única. De que me servirán
mis talismanes: el ejercicio de las letras, la vaga erudición, el
aprendizaje de las palabras que uso, el áspero Norte para cantar sus
mares y sus espadas, la serena amistad, las galerías de la Biblioteca,
las cosas comunes, los hábitos, el joven amor d e mi madre, la sombra
militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta
a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas,
pero la sombra n o ha traído la paz.
Es, ya lo se, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la
espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos me cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo."
Poesía en forma de pájaro

Jorge Eduardo Eielson
Vvfv mrg rjdkfdoskcdnfe,cxvvlrgmfv, vnsamcelkjewimodur83irjsDMHSDÑ-ds,saçFWEKF
IE12UEWIOFD34Fjwmcklfw83rf348390dsavfndmsafjakfdkahdfewqorehwqmrejfdklsf fe r 4tr
34twefhth9fr
(Es todo lo que puedo decir hoy)
Traducir
Estamos trabajando...

Mensajes
F.copyright. Con la tecnología de Blogger.
La hora es...
RelojesWeb para Pisos! Quiz1da6 feeTha5e eiKi2roo Quaix4ma DeeXah6k See1ceaw oo3faeQu loTh3boo chee9Phi Tie7queo othe4Ka0 Ooku4aiS yahX5kee aid6XeuS ahch0Bah eeJie9ax |
Sobre..
Powered by WordPress
© 2025
Mente en Obra - Designed by Matt, Blogger templates by Blog and Web.
Powered by Blogger.
Powered by Blogger.
Clara Schoenborn | 19 de junio de 2011, 12:26
Me han gustado tus microrelatos. Tienes mucha imaginación y originalidad. Un saludo.
Clara Schoenborn | 26 de junio de 2011, 11:09
A veces pienso que celebrar la muerte debería ser lo más lógico de hacer. ¿Acaso no significa que alguien tuvo ese inmenso privilegio de estar sobre la faz de la tierra?
Ulisa | 27 de junio de 2011, 8:04
Creo que miles de otras civilizaciones han pensado igual, me estimada Clara. ¿Me pregunto quien dictamino para nosotros el llanto obligatorio?
Patricia K. Olivera | 2 de julio de 2011, 14:59
Me encanta tu sitio, es un gusto leerte. Todo un tema el de éste micro, creo que aún tenemos que aprender mucho de los que nos antecedieron, en lugar de llorar amargamente por quienes se van, hacer una fiesta para celebrar que estuvieron y que nos dieron el privilegio de conocerlos...pero todavía tenemos que aprender!!
Un saludo, gracias por tus comentarios!!